Nuestra historia
Un día soñé en devolver todo lo que yo recibí de las organizaciones sociales de Barcelona cuando llegué desde Senegal, con muchos sueños pero también con muchas dificultades. Tengo la convicción de que la EDUCACIÓN es la herramienta para la libertad individual de cada persona, así que al fundar Diandé Africa tuve claro cuál sería la base de todo: la educación como la mejor forma de contribuir al desarrollo del país, la creación de empleo autogestionado y sostenible, y la transformación social a partir de la fuerza comunitaria.
Mamadou Saliou Diallo, fundador.

Nuestros proyectos
Nuestra razón de ser es la educación como la mejor forma de contribuir al desarrollo, la creación de empleo autogestionado y sostenible, y la transformación social a partir de la fuerza comunitaria. Nuestros proyectos están en Senegal, Guinea (Conakry) y Barcelona.

Proyecto educativo en África
En Ziguinchor tenemos nuestro Centro Social de Diandé Africa, donde cada uno de nuestros actuales 450 usuarios reciben clases de refuerzo escolar semanalmente, teniendo subvencionado el material escolar y la matrícula. Todas las mañanas, los más pequeños disponen de la escuela infantil social para permitir a las madres trabajar.
En Guinea promovimos y contribuimos a la construcción de una escuela, y actualmente pagamos el sueldo de sus maestros.

Fabricas de hielo en Ziguinchor
Miles de pescadores pasan por nuestra fábrica para comprar las toneladas de hielo que fabricamos diariamente para poder conservar el pescado. Esta fábrica está pensada para dar empleo a los padres los alumnos de nuestro proyecto educativo.

Ruta la BCN de Mamadou
Con esta iniciativa, nuestro objetivo es promover y enseñar Barcelona desde una perspectiva social. Descubre sobre ruedas esta maravillosa ciudad de una manera diferente a la que siempre te han contado. Los beneficios de la ruta son íntegramente para nuestros proyectos educativos y sociales en Senegal y Guinea.

Espai Diandé Africa
Después de observar la importancia de la creación de redes entre personas y entidades sociales y potenciar el intercambio, nos embarcamos en un nuevo proyecto gastronómico y cultural llamado Espai Diandé Africa, ubicado en nuestra sede actual Calle Sant Pau, 90, en el barrio del Raval de Barcelona.

Diandé a les escoles
Creemos que la sensibilización y el trabajo de la interculturalidad e inclusión es básico y prioritario en nuestra sociedad. Por ello, ofrecemos distintas actividades para escuelas, ya sean dirigidas para los alumn@s más pequeñ@s como para l@s más mayores.

Cooperative Mamans de Ziguinchor
Con este proyecto, actualmente finalizado, dimos la oportunidad a las madres de los alumn@s de nuestro proyecto educativo a empoderarse y tener recursos que las permitiese buscar y encontrar trabajo. Georgina Regàs, fundadora del museo de la Confitura de Torrent, colaboró con nosotros formando a las madres y dirigiendo este proyecto de elaboración de mermeladas artesanas, que se exportaron des del Senegal para vender en Cataluña.

Eduardo Galeano
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”
contacta
